FALSOS DIOSES
PETER JOSEPH
EDITORIAL CÍRCULO ROJO
416 PÁGINAS
SINOPSIS
1939: científicos del Ahnenerbe patrocinados por Heinrich Himmler realizan un asombroso hallazgo en el interior de un bloque de hielo. Meses después, una incómoda reunión de burócratas del Gobierno alemán pone en marcha una operación secreta. Dos acontecimientos sin conexión aparente, que sin embargo más tarde confluirán de manera catastrófica.
1943: en su primera misión sobre territorio enemigo, Sandy Smith descubre la crueldad de la guerra al perder a sus compañeros y matar por primera vez a alguien. A pesar de todo, consigue hacerse con una información que puede salvar la vida de miles de ciudadanos británicos, y que debe llevar a Londres urgentemente. Mientras tanto, en Alemania, Mario Weber, nuevo inspector de la Gestapo, se deja llevar por la curiosidad investigando un simple atropello. Lo que parece un caso sin interés alguno pronto se convierte en una carrera contra el reloj, que pondrá a prueba sus convicciones y le obligará a tomar la decisión más grave de su vida. Atormentados por su pasado, ambos enemigos, entrecruzarán sus destinos mientras se ven arrastrados inexorablemente hacia la confrontación final.
Las montañas del Tíbet, la Francia ocupada y un Berlín devastado por las bombas son algunos de los escenarios en los que Peter Joseph mezcla magistralmente historia y ficción, en un sorprendente thriller que nos acercará al horror oculto de la Segunda Guerra Mundial y a la imposibilidad de actuar éticamente para quienes estuvieron inmersos en ella.
A veces las seis páginas del prólogo azotan tan fuerte consiguiendo
que una herida sin cicatrizar sangre sin parar. Esto me pasó con esta novela en
la que después de leer las primeras páginas la solté, días más tarde intenté
continuar y a pesar de que la historia narrada era totalmente distinta mi
cabeza seguía pensando en el inicio. En esas páginas hay un suceso de menor
calibre que muchas de las atrocidades llevadas a cabo por los nazis, pero
cuando sufres un acontecimiento de cerca siempre es más sentido. En esas páginas
nos habla de una expedición en el Tíbet dónde hay un hallazgo, un
desprendimiento, heridos y un muerto. Este descenso y los pasos del sherpa me
recordaron a un escalador mallorquín que hace unos años falleció en el Annapurna,
un joven que conocí en una presentación y que su desaparición y fatal desenlace
sorprendió a toda la isla.
Cuando por fin consigo leer la novela es tanta la acción que
hay y un ritmo vibrante que me deja sin aliento y sin saber cómo enfocar la
reseña. A cada página leída el ritmo va acelerando y al final es un thriller
convertido en una carrera de Fórmula Uno. Aprovechando el mes temático de Laky
he recuperado los apuntes para publicar la reseña, siento mi tardanza y
agradezco a Pedro el facilitarme la novela. Quiero hacer hincapié en que es una
lástima que gente con tanto talento no tenga la oportunidad que se merece
dentro del mundo literario. Es la primera novela publicada por Pedro y nadie lo
diría, tiene mucha calidad y combina a la perfección los datos ficticios con
los reales. Estas novelas consiguen acercarnos al pasado recordando sucesos que
se vivieron en la Segunda Guerra Mundial mientras nos aportan datos, quizás desconocidos,
a la vez que nos entretienen y nos hacen reflexionar sobre la poca humanidad de
las guerras.
Tres tramas totalmente distintas que tras grandes
investigaciones y avances se unen para atar los cabos de los entresijos
nazistas. Tres protagonistas: Mario Weber, Sandy Smith y Leonard von Grosse que
junto a otros personajes nos adentran dentro del marco experimental de la genética,
crear una raza única con los más fuertes es su misión. Weber es designado
inspector de la Gestapo y su vida es triste y vacía, pero el día que atropella
a un hombre su vida da un giro. Comprobando la identidad de su víctima va
descubriendo información de alto voltaje que lo obsesiona en ir en busca de la
verdad. Cuando no nos interesa una cosa la obviamos, pero cuando algo nos toca
de cerca somos capaces de mover montañas para esclarecer los hechos. Weber se
sube a una montaña rusa de acción.
Peter escribe una fantástica novela sobre la Segunda Guerra Mundial,
una trama alejada de los prisioneros en los campos de concentración, si nombra
al de Sachsenhausen y al de Dachau pero no profundiza en las aberraciones que
se llevaron a cabo en esas tierras. La historia
va de espionaje, de falsificación de identidades, de científicos locos y
mucho más. Conocemos la frialdad de los altos cargos y de los soldados a su
cargo, pero también esa parte del bien que hay dentro de la maldad. Y una
visión de desprecio de los nazis a los homosexuales y a las personas con alguna
discapacidad, eso no podía ser permitido y debían exterminarlo, el mantenerlo
supone un alto costo.
Sin ninguna duda es una novela más que recomendable, un
thriller histórico y cinematográfico que sorprende por la gran documentación
que ha realizado el autor y por un magistral final. Una historia que merece ser
publicada por una editorial y ser llevada al cine.
La tematica del libro me gusta mucho, asi que lo tendre en cuenta para cuando me apetezca leer un thriller.
ResponderEliminarUn beso!
Lo tengo en la estantería esperando. Y tu reseña me anima a hacer que la espera sea cortita. A ver si lo logro...
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues no me llamaba pero viendo lo que te ha gustado, quizás la lea para cambiar un poco ^^
ResponderEliminar<3
A pesar de todas las buenas reseñas que he leído sobre eesta novela no me llama.
ResponderEliminarLeí el libro hace un año (más o menos) y la verdad es que es un libro que engancha porque no da respiro. Bien armado, bien documentado, buen ritmo. Un libro que se merece más.
ResponderEliminarBesos
Hace tiempo que ando detrás de esta novela y tu reseña me deja con más ganas aún.
ResponderEliminarBesos
Todo el mundo ha la bien de esta novela. Yo la tengo esperando pero nunca encuentro el momento.
ResponderEliminarCierto, yo tambien la tengo fichada desde hace tiempo y la verdad es que cada ve tengo mas ganas de hacerme con ella. Besos
ResponderEliminarLa tengo pendiente desde hace tiempo pero en formato digital, a ver me animo pronto porque tiene muy buena pinta
ResponderEliminarBesos
Lo tengo gracias a el sorteo que hizo Marisa de Books &Co así que no tardaré mucho en leerlo, parece perfecto para este mes, besotes
ResponderEliminarLa tengo gracias ala sorteo que organizaron Books&Co y Libros en el petate. Estoy deseando leerla, espero no hacerle esperar mucho. Saludos
ResponderEliminara este libro ya lo tenía echado el ojo, no te quepa duda que me lo pienso traer
ResponderEliminarBesos
Es una novela sobre la 2GM muy buena. Cualquiera diría que es la primera que escribe Peter Joseph. Una triste noticia la que nos comentas sobre el escalador mallorquín. Besos.
ResponderEliminarPues tiene buena pinta, sí. Hace muchísimo tiempo que no paso por este tipo de libros y me pica la intriga.
ResponderEliminarBesucos.
Y yo todavía sin leerlo, con esa ambientación que tanto me gusta!!! Pero sé que es durillo en algunos aspectos y debo esperar el momento. Vaya con lo del escalador :-( ... Un beso.
ResponderEliminarVeo que muchos de vosotros no la habéis leído y os estáis perdiendo un buen thriller, no os arrepentiréis,
ResponderEliminarbesucus
Lo tengo apuntado he leído impresiones muy positivas.
ResponderEliminarUn beso.
la primera reseña que leo... me lo apunto
ResponderEliminarUna de las mejores novelas sobre la segunda guerra mundial que he leído en mucho tiempo.Me parece increíble que sea su primera novela y espero que vengan otras porque si su calidad con la experiencia va aumentando no tiene techo
ResponderEliminar