Mostrando entradas con la etiqueta Carla Gràcia Mercadé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carla Gràcia Mercadé. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de enero de 2015

Feliz año 2015 y mejores lecturas 2014


Lo primero quiero desearos un feliz año 2015. Imagino que a estas horas todo el mundo ya curó la resaca, ¿verdad?. Os deseo un año cargado de felicidad, momentos inolvidables, muchas y fructíferas lecturas y en el que se cumplan todos vuestros sueños y propósitos.
 
Estoy muy contenta porque en el 2014 leí más que nunca, 57 libros, por fin superada la barrera de los 50. Ha sido todo un logro, pero por otra parte estoy bastante decepcionada porque tengo muchas reseñas pendiente de publicar y escribir. Uno de mis grandes propósitos para este año es reseñar casi todos los libros que lea y publicar las reseñas atrasadas.
 
Podéis cotillear en este enlace mis lecturas. Ahora viene la difícil tarea de elegir las mejores lecturas del año. No me puedo quejar, fueron más que el último año y mejores. Me es imposible elegir solo 10, así que dejando a un lado las supersticiones, estas son las 13 novelas que más disfruté, más me emocionaron y con las que viví grandes momentos y aventuras, un placer viajar entre sus páginas.
 
- Falsos dioses. Peter Joseph.
- Mendel el de los libros. Stefan Zweig.
- Intemperie. Jesús Carrasco.
- Los colores de una vida gris. Pilar Muñoz.
- Siete días de Gracia. Carla Gràcia Mercadé.
- Respirar por la herida. Víctor del Árbol.
- Entre tonos de gris. Ruta Sepetys.
- Melodía quebrada. Josep Camps.
- Viajo sola. Samuel Bjork.
- Secretos del Arenal. Félix G. Modroño.
- Una madre. Alejandro Palomas.
- El corazón del caimán. Pilar Ruiz.
- El patio inglés. Gonzalo Garrido.
 
¡Feliz año y felices lecturas!

jueves, 22 de mayo de 2014

Siete días de Gracia. Carla Gràcia Mercadé


SIETE DÍAS DE GRACIA
CARLA GRÀCIA MERCADÉ
EDITORIAL GRIJALBO
376 PÁGINAS
 
 
SINOPSIS
 
Muchos la han olvidado. Otros la han llamado "revuelta". Pero fue una guerra. La Guerra de los Siete Días. Sin descanso. sin paz. Sin compasión.
 
Félix afirmaba que en el mundo solo hay dos clases de personas: las que matarían y las que, antes, se dejarían matar. Yo era de las segundas. Pero hay cosas que lo cambian todo. Una es la guerra. La otra, los secretos.
 
Ahora me toca desvestir los misterios, desenredar los nudos y tirar del hilo. Porque, aunque hoy no quede nadie de entonces, tú nos recordarás. Y nos liberarás de la injusticia de la desmemoria. Más que eso: te salvarás de la imprudencia del olvido.
 
La Revuelta de las Quintas de 1870 fue una de las tantas guerras que ha soportado un pueblo para rebelarse por leyes que únicamente protegen los intereses de unos pocos mientras truncan la vida de muchos. El alzamiento tuvo lugar en varias ciudades de España como Málaga, Béjar o Salamanca, pero en Cataluña fue más largo y sangriento. La Villa de Gracia, cruelmente asediada por los cañones y las tropas que disparaban desde la calle Provenza y el Paseo de Gracia de Barcelona, fue el principal bastión de la resistencia popular.
 
Cuenta la leyenda que una mujer sin apellidos ni pasado fue la voz del pueblo y que, en el momento más cruel del conflicto, siguió tocando las campanas de la torre del reloj, frente al ayuntamiento de Gracia, para mantener viva la lucha.
 
¿Quién era esa mujer? ¿Qué la empujó a tomar partido en aquella guerra? Durante los siete días que duró el alzamiento, descubriremos la vida de Mariana y todos sus secretos.
 
La historia de una familia puede ser tan convulsa como la de un pueblo.
 
 Antes de comentar la novela quiero pedir disculpas por no cumplir con los plazos, mi reseña debía formar parte de la lectura conjunta organizada por Laky. Recibí el libro con retraso, a una semana de publicar la reseña y los astros se aliaron por coincidir con una semana crítica, tuve un familiar ingresado y las visitas al hospital fueron constantes y mi mente bloqueada. Intenté cumplir pero sólo conseguía pasar páginas y no prestar atención a la historia, así que preferí dejar pasar un tiempo y disfrutar de la novela.
 
Me gustan las novelas históricas y si en ellas encontramos a mujeres valientes mucho más. Antes de que Laky organizara la lectura ya tenía en mente comprarla por Sant Jordi, estaba segura que sería una novela muy entretenida y que ahondaría en un tema poco conocido. Tuve la suerte de ganar uno de los ejemplares que sorteaba y recibirlo con una bonita dedicatoria fue un gran regalo. Tengo que decir que Carla es un encanto de mujer, muy cercana y detallista. Gracias por la espera, la comprensión, los ánimos, los detalles...por todo.
 
A inicios de abril de 1870 la villa de Gracia estalla contra las Quintas. El pueblo se enfrenta para permanecer unido, no quieren perder a más personas ni a familiares. No comulgan con los sorteos en que uno de cada cinco varones tenga que servir en el ejército, no quieren participar en la guerra ni asumir las órdenes de los superiores. Las Quintas afectan a los pobres que no pueden pagar por librarse.
 
Mariana es la gran protagonista de la novela, una mujer sin pasado criada en casa de los Lledó.  La señora Consuelo Lledó adoptó y cuidó de la niña, a pesar de que su marido el señor Pacián se negó desde el primer momento. Esta niña se crió junto a los dos nietos huérfanos, Marcial y Félix. Mariana vivió con ellos hasta su huida, su vida siempre estuvo plagada de desgracias y no tuvo otra alternativa que esconderse y luchar por sobrevivir.
 
No tener nada que perder es una buena razón por la que luchar.
 
Los Lledó eran una de las grandes familias pertenecientes a la alta burguesía catalana, propietarios de la fábrica textil "El Vapor". En la entrada de su casa presidía una gran lámpara, en forma de araña, de la que colgaban trescientas cincuenta y cuatro lágrimas de cristal que no dejaban de tintinear. El señor Pacián es insoportable y un cínico, mientras que su esposa es todo lo contrario. Es una familia llena de secretos y rencores. Los hermanos Marcial y Félix no se soportan, entre ellos hay celos y venganzas. Los dos están enamorados de Mariana y jugaran por ganársela.
 
 
 
 
Mariana fue una mujer muy valiente, no dejó ni un momento de luchar, de velar por el pueblo. Siempre tirando de la campana para retrasar la entrada del ejército y para que el pueblo siguiera vivo y latiendo como un corazón. Trabajaba como costurera y ayudaba en tareas médicas para salvar a los niños, el pueblo se quedó sin médico ante la huida de éste. 
 
 
La novela consta de siete partes, una para cada uno de los siete días que duró la guerra. Al inicio de ellos encontramos recortes de prensa o leyes que nos familiarizan con la época. Cada una de las partes está dividida en pequeños capítulos, alternando presente y pasado. La historia del pasado se remonta unos 30 años atrás, en la que vamos descubriendo detalles para entender la importancia de la lucha actual y los motivos por los que Mariana huyó. La novela engancha desde las primeras páginas y es increíble como Carla sabe unir las dos historias, es tirar del hilo y ver como salen a la luz secretos que cambiaran la vida de Mariana y de otros personajes.
 
 Carla ha conseguido crear unos personajes muy reales que nos acercan a una parte de la historia prácticamente desconocida. Todos ellos nos conquistaran con su carácter y sus decisiones. Se nota el gran trabajo de documentación e investigación realizado por la autora. La historia nos pertenece y no podemos relegarla al olvido, muchas personas inocentes perdieron la vida con las guerras. Debemos recordar esos hechos y no dejar que atrocidades así se repitan. El pueblo no debe perder nunca las ganas de luchar, hay que hacer frente a los superiores y demostrarles la valentía.
 
Muchas son las emociones que despierta esta novela, desde admiración por las mujeres valientes que dieron la cara por el pueblo, a rencor, odio, desesperación, impotencia, etc. Incluso ha despertado recuerdos de mi infancia que permanecían dormidos. Cuando iba a catequesis algunas veces nos dejaban subir al campanario, era toda una odisea subir por una escalera de caracol muy estrecha y con muy poca luz. Paseábamos por los laterales de la iglesia mientras observábamos las impresionantes vistas y luego seguíamos hasta arriba del todo para admirar las inmensas campanas. Un par de veces tuve la oportunidad de hacerlas repicar, un grandioso esfuerzo requería el tirar de la cuerda y ser capaz de hacer sonar la campana, y lo más difícil era no perder el equilibrio y mantenerme con los pies en el suelo. Nada del otro mundo, pero sí el recuerdo de lo felices que éramos con pequeños detalles. Las personas y las cosas cambiamos mucho con el tiempo.
 
Sólo me queda recomendar la novela. Una fantástica historia que combina datos reales con secretos y engaños familiares que leeréis en un suspiro.
 
Podéis comprar la novela aquí.




miércoles, 21 de mayo de 2014

Resultado sorteo "Siete días de Gracia".


 
 Aquí os dejo el resultado del sorteo de un ejemplar de "Siete días de Gracia" de Carla Gràcia Mercadé:
 
 
LOURDES ILGR
 

  
El nº 179 corresponde a Lourdes ILGR. Envíame un email, antes del lunes, a librosyexcursiones@hotmail.com con tus datos postales para que pueda enviarte el libro.
 
¡MUCHAS FELICIDADES!
 
Y muchas gracias a todos los participantes.

domingo, 18 de mayo de 2014

Participantes sorteo "Siete días de Gracia".




Con días de retraso, os dejo el listado con los participantes en el sorteo de un ejemplar de "Siete días de Gracia" de Carla Gràcia Mercadé.

1- Nerea González (8 puntos): del 1 al 8.
2- Lunilla (21 puntos): del 9 al 29.
3- Lesincele (11 puntos): del 30 al 40.
4- Noly (8 puntos): del 41 al 48.
5- MDolores (19 puntos): del 49 al 67.
6- La orilla de los libros (25 puntos): del 68 al 92.
7- Eli Villar (8 puntos): del 93 al 100.
8- Carax (15 puntos): del 101 al 115.
9- Fesaro (15 puntos): del 116 al 130.
10- Elenusqui(10 puntos): del 131 al 140.
11- Marisa G (15 puntos): del 141 al 155.
12- Margari (23 puntos): del 156 al 178.
13- Lourdes ILGR (20 puntos): del 179 al 198.
14- Ful Navalon (8 puntos): del 199 al 206.
15- NYKAA (6 puntos): del 207 al 212.
16- Porlomenix (13 puntos): del 213 al 225.
17- Lidia Casado (25 puntos): del 226 al 250.
18- Teresa (13 puntos): del 251 al 263.
19- Rustis (8 puntos): del 264 al 271.
20- José Hervás (25 puntos): del 272 al 296.
21- Mª Dolores Hernández Casado (11 puntos): del 297 al 307.
22- Tamara López (11 puntos): del 308 al 318.
23- Luisa9804 (10 puntos): del 319 al 328.
24- Tizire (11 puntos): del 329 al 339.
25- Pedro, El Búho entre libros (18 puntos): del 340 al 357.
26- Cazoleando (15 puntos): del 358 al 372.
27- Nosolo leo (11 puntos): del 373 al 383.

Kabu leyendo, no me constas como seguidor.
 
Si hay algún error dejad un comentario en esta entrada, o enviadme un email a librosyexcursiones@hotmail.com. En unos días publicaré la entrada con el nombre del afortunad@.
 
¡Mucha suerte a todos y gracias por participar!

jueves, 3 de abril de 2014

IMM 27


Los meses se esfuman y es el momento de enseñaros los libros que llegaron a casa en marzo. Estoy feliz porque es uno de los pocos meses en que leí más de los que recibí. Siempre se agradece no seguir aumentando la lista de lecturas pendientes.

 
* "Siete días de Gracia" de Carla Gràcia Mercadé. Este libro lo gané en el blog de Laky para participar en la lectura conjunta. La reseña debería estar publicada, pero recibí el libro con una semana de retraso que se unió a una semana con un familiar ingresado y por mucho que intenté no conseguí centrarme en la historia. Me falta muy poquito para terminarla y me encanta.
 
* "Maldita" de Mercedes Pinto Maldonado. Muchas ganas tenía de leer esta novela de Mercedes, y menuda alegría me llevé cuando Cita Franco me envió un email ofreciéndome la oportunidad de recibirla para reseñar. Tengo a Lucía al ladito para escucharla en cuanto termine el libro anterior.
 
 
 
* "Les onades del destí" de Sarah Lark. Este lo gané en el blog de Rebeca. Por el momento no he leído nada de la autora.
 
* "El juego de Ripper" de Isabel Allende. No puedo ir a las librerías ni a la biblioteca sin adquirir algún libro. El último de Isabel Allende no podía faltar en mi biblioteca particular, los tengo casi todos y eso que sólo he leído unos tres. Locuras de una servidora.
 
 
* "Cómo ser una buena esposa".  Y por último, el libro que gané en el blog de Isa.
 
¿Habéis leído alguno?




miércoles, 26 de marzo de 2014

Sorteo "Siete días de Gracia"

En la entrada de ayer, tercer aniversario del blog,  os comentaba que tenía un libro para sortear y se trata de "Siete días de Gracia", una novela de Carla Gràcia Mercadé. Gané el libro en el blog de Laky y los mensajeros retrasaron su entrega, al final lo recibí por dublicado. Llevo muy poquito leído pero ya me tiene enganchada.

 
SINOPSIS
 
Muchos la han olvidado. Otros la han llamado "revuelta". Pero fue una guerra. La Guerra de los Siete Días. Sin descanso. sin paz. Sin compasión.
 
Félix afirmaba que en el mundo solo hay dos clases de personas: las que matarían y las que, antes, se dejarían matar. Yo era de las segundas. Pero hay cosas que lo cambian todo. Una es la guerra. La otra, los secretos.
 
Ahora me toca desvestir los misterios, desenredar los nudos y tirar del hilo. Porque, aunque hoy no quede nadie de entonces, tú nos recordarás. Y nos liberarás de la injusticia de la desmemoria. Más que eso: te salvarás de la imprudencia del olvido.
 
 

 
BASES DEL SORTEO
 
Los únicos requisitos obligatorios son:
 
* Ser seguidor del blog. Los seguidores antiguos (hasta Lunilla) tendrán 3 puntos y los nuevos 1 punto.
 
 
Podéis conseguir más puntos por:
 
* Publicar una entrada en vuestro blog anunciando el sorteo, puede ser colectiva y debe ir enlazada a esta entrada. 10 puntos.
 
* Poner el banner en vuestro blog enlazado a esta entrada. 5 puntos.
 
* Anunciar el sorteo en Facebook. 2 puntos.
 
* Anunciar el sorteo en Twitter. 2 puntos.
 
* Por seguir mi página de Facebook. 2 puntos.
 
* Si Pilar Muñoz participa tiene 5 puntos por diseñar el banner.
 
* Y finalmente 1 punto por sumar.
 
Si queréis participar dejad un comentario en esta entrada junto a vuestros puntos, los enlaces y la url de perfil.
 
El sorteo es nacional (España) y el plazo finaliza el 23 de abril.
 
Mucha suerte a los participantes.




miércoles, 5 de marzo de 2014

Lectura conjunta y sorteo "Siete días de Gracia"

Laky nos lía de lectura conjunta en lectura conjunta y yo me dejo arrastrar, jaja. Con las ganas que le tengo a "Siete días de Gracia" de Carla Gràcia no puedo dejar pasar la oportunidad. Guapa, la próxima vez da un poco más de tiempo que acabarás con nosotros, no podemos seguir tu ritmo maratoniano ;)

 
SINOPSIS
 
Novela histórica que narra los hechos que tuvieron lugar los primeros días de abril de 1870 en la Vila de Gracia de Barcelona, en contra de las levas ordenadas por el General Prim.
 
«Muchos la han olvidado. Otros la han llamado "revuelta". Pero fue una guerra. La Guerra de los Siete Días. Sin descanso. Sin paz. Sin compasión.
 
Félix afirmaba que en el mundo solo hay dos clases de personas: las que matarían y las que, antes, se dejarían matar. Yo era de las segundas. Pero hay cosas que lo cambian todo. Una es la guerra. La otra, los secretos.
 
Ahora me toca desvestir los misterios, desenredar los nudos y tirar del hilo. Porque, aunque hoy no quede nadie de entonces, tú nos recordarás. Y nos liberarás de la injusticia de la desmemoria. Más que eso: te salvarás de la imprudencia del olvido
 
La Revuelta de las Quintas de 1870 fue una de las tantas guerras que ha soportado un pueblo para rebelarse por leyes que únicamente protegen los intereses de unos pocos mientras truncan la vida de muchos. El alzamiento tuvo lugar en varias ciudades de España como Málaga, Béjar o Salamanca, pero en Cataluña fue más largo y sangriento. La Villa de Gracia, cruelmente asediada por los cañones y las tropas que disparaban desde la calle Provenza y el Paseo de Gracia de Barcelona, fue el principal bastión de la resistencia popular.
 
Cuenta la leyenda que una mujer sin apellidos ni pasado fue la voz del pueblo y que, en el momento más cruel del conflicto, siguió tocando las campanas de la torre del reloj, frente al ayuntamiento de Gracia, para mantener viva la lucha.
 
¿Quién era esa mujer? ¿Qué la empujó a tomar partido en aquella guerra? Durante los siete días que duró el alzamiento, descubriremos la vida de Mariana y todos sus secretos.
 
La historia de una familia puede ser tan convulsa como la de un pueblo.
 
 
Las reseñas se publicaran la última semana de marzo, el día que cada participante prefiera. Y para participar en el sorteo el plazo finaliza el domingo 9 de marzo a las 12 de la mañana. En el blog de Laky encontraréis toda la información, Libros que hay que leer.
 
¿Quienes son los valientes que participan?