Mostrando entradas con la etiqueta Josep Camps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josep Camps. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de abril de 2015

Melodía quebrada. Josep Camps


MELODÍA QUEBRADA
JOSEP CAMPS
EDITORIAL ALREVÉS
294 PÁGINAS
 

 
SINOPSIS
 
John Lennon dijo una vez que "lo que tiene de bueno el rock and roll, el auténtico, es que es real, y las cosas reales te llegan". Eutiquio Mercado, alias Tiki, es mosso d'esquadra, extoxicómano, fiel, incorruptible y real: tan real como el rock and roll, la música que más le apasiona y que define no solo su carácter, también su persona.
 
Al sargento Mercado le encargan la investigación de la muerte de Guillermo Canals -un acaudalado empresario catalán con importantes conexiones políticas y sociales-, el mismo día en que le asignan como nueva compañera a Elvira Sangenís. El cadáver de Canals lo encuentran en extrañas circunstancias dentro de la sauna de su club de golf. Lo que en principio parecía un caso de asesinato más, acaba convirtiéndose en una descomunal y sorprendente trama de corrupción urbanística y nos plantea varias preguntas: ¿somos actores principales o meros observadores de lo que sucede a nuestro alrededor? ¿Somos simples marionetas del sistema? ¿El poder otorga derechos exclusivos?
 
Ambientada en la Barcelona contemporánea, Melodía quebrada es un relato absorbente, formado por capítulos breves que enlazan de forma magistral. Los constantes ecos de rock and roll, la corrupción política y urbanística que envuelve a la sociedad de hoy en día y el singular perfil de Tiki cautivarán a los lectores del género noir.
 
 
El año pasado gané este libro en la página de Facebook de la Agencia Literaria Página Tres. Es la primera novela de Josep Camps y desde un principio me llamó la portada y la sinopsis con esa mezcla de rock con corrupción política y urbanística. Intuía que la novela me gustaría, de la agencia literaria leí "Alehop" de José Antonio Fortuny y "Siete días de Gracia" de Carla Gràcia Mercadé y las dos novelas me encantaron. Aposté sobre seguro y más con una novela respaldada por la Editorial Alrevés, especialista en novela negra.
 
A finales de año leí "Melodía quebrada" pero a la hora de reseñarlo unos imprevistos acapararon mi atención y me olvidé de ella. Después de tanto tiempo es más costoso transmitir todo lo que aporta una lectura, incluso con las anotaciones siempre puede quedarse algo en el tintero. Así que releyendo mis apuntes volví a leer algunas páginas de la novela, y sin ningún esfuerzo acabé leyéndola de nuevo. Melodía quebrada engancha como una droga, empiezas a leer y no puedes parar hasta el final.
 
Eutiquio Mercado, más conocido por Tiki, es sargento en los Mossos d'Esquadra. Un tipo al que le sobran algunos kilos, fumador empedernido y extoxicómano. Desde hace 5 años y 2 meses está en tratamiento psicológico para curar su adicción a la cocaína y al alcohol. Las drogas lo convirtieron en una persona alejada, abandonada y agresiva. Tiki está recuperado e incluso ahora empieza a hacer algo de ejercicio, siempre ha odiado los gimnasios, y desde las pruebas para entrar en el cuerpo no movía un músculo. Su compañera de equipo, la sargento Elvira Sangenís, lo convence para que salga a correr, es un deporte que con el tiempo engancha. Con sudor y lágrimas empieza a correr por el Montjuïc y descubre un mundo completamente distinto para él, Gracia no se parece en nada a esa zona ajardinada y tranquila.
 
Melodía quebrada empieza con el asesinato de Guillermo Canals, famoso empresario catalán dueño del club de golf Collserola, cerca de Sant Cugat. Su cuerpo aparece encerrado en la sauna del gimnasio del club golf. Tiki junto a Elvira van a tener que descubrir la causa de este homicidio que ocurre el mismo día que Canals organiza un torneo benéfico. Desde el inicio las hipótesis muestran como culpables a los familiares por motivos de herencia o celos. Canals y su mujer Unna von Reiniger llevaban vidas separadas, estaban casados pero todo era una farsa que empezó hace años para que Canals pudiera adentrarse en una clase alta con sus títulos y patrimonio. De ese matrimonio nacieron Heidi y Christian, dos hijos que tampoco tenían mucha relación con su padre. La hija sí trabajaba en Corporación Canals, pero de Christian nada quería saber su padre, no soportaba que fuera homosexual.
 
Tiki y Elvira van tirando de entrevistas con los familiares, empleados del golf y amigos del fallecido para esclarecer los motivos del asesinato de Guillermo Canals. Una investigación que pronto parece estancarse y dan por culpable al que tiene más papeletas. Mientras sigue abierto el caso de Canals aparece otra víctima, esta vez de un amigo de Tiki, que nada tiene que ver con la otra trama. Mercado investigará por su cuenta, sin el respaldo de su jefe y se va a encontrar con muchos imprevistos, puertas cerradas y una trama de corrupción política y urbanística que afecta a toda Barcelona.
 
Josep Camps ha escrito una novela muy musical y muy actual. Tiki es un rockero amante de los grupos de rock and roll de los sesenta y setenta, cada jueves pincha discos en el pub de un amigo, una actividad que le relaja y le encanta. En toda la novela aparecen canciones y grupos de rock como: Led Zeppelin, The Doors, The Who, AC/DC, etc. Reconozco que soy más de música pop que rock, pero aún así es una aportación muy agradable para la novela, leía al lado del ordenador e iba buscando las canciones para ambientar la lectura.
 
 
Tiki Mercado es un personaje muy agradable, lo que me reí con sus aventuras. Tiene lo mismo de suerte que de patoso y si alguien va a recibir este es él. Es un roquero empedernido con un gran corazón, le gusta la legalidad y cuando aparece una víctima siente su pérdida. Los muertos no son para él un objeto a analizar y un caso por resolver.
 
Melodía quebrada es una novela narrada por Tiki Mercado, él se encarga de enseñarnos su trabajo como Mosso d'Esquadra y su lado más íntimo con capítulos muy cortos. Melodía quebrada es mucho más que un título, es una metáfora de la ciudad de Barcelona y de los protagonistas. Todo tiene su lado más oscuro, la corrupción que rompe los cantos de sirena.
 
Si os apetece una novela negra, musical, con mucha ambientación por las calles de Barcelona y tocando temas tan actuales como la especulación urbanística, escuchad la melodía de Tiki Mercado. Cuidado que esta melodía es muy cercana.



jueves, 1 de enero de 2015

Feliz año 2015 y mejores lecturas 2014


Lo primero quiero desearos un feliz año 2015. Imagino que a estas horas todo el mundo ya curó la resaca, ¿verdad?. Os deseo un año cargado de felicidad, momentos inolvidables, muchas y fructíferas lecturas y en el que se cumplan todos vuestros sueños y propósitos.
 
Estoy muy contenta porque en el 2014 leí más que nunca, 57 libros, por fin superada la barrera de los 50. Ha sido todo un logro, pero por otra parte estoy bastante decepcionada porque tengo muchas reseñas pendiente de publicar y escribir. Uno de mis grandes propósitos para este año es reseñar casi todos los libros que lea y publicar las reseñas atrasadas.
 
Podéis cotillear en este enlace mis lecturas. Ahora viene la difícil tarea de elegir las mejores lecturas del año. No me puedo quejar, fueron más que el último año y mejores. Me es imposible elegir solo 10, así que dejando a un lado las supersticiones, estas son las 13 novelas que más disfruté, más me emocionaron y con las que viví grandes momentos y aventuras, un placer viajar entre sus páginas.
 
- Falsos dioses. Peter Joseph.
- Mendel el de los libros. Stefan Zweig.
- Intemperie. Jesús Carrasco.
- Los colores de una vida gris. Pilar Muñoz.
- Siete días de Gracia. Carla Gràcia Mercadé.
- Respirar por la herida. Víctor del Árbol.
- Entre tonos de gris. Ruta Sepetys.
- Melodía quebrada. Josep Camps.
- Viajo sola. Samuel Bjork.
- Secretos del Arenal. Félix G. Modroño.
- Una madre. Alejandro Palomas.
- El corazón del caimán. Pilar Ruiz.
- El patio inglés. Gonzalo Garrido.
 
¡Feliz año y felices lecturas!

viernes, 1 de agosto de 2014

IMM 31

¿Qué tal lleváis el verano y las vacaciones? Espero que muy bien y disfrutando de grandes lecturas. Os enseño los libros que recibí en julio.

 
* El hombre ajeno, David Pérez Vega. Este lo recibí del autor para participar en la lectura conjunta organizada por Laky. Las reseñas se publicarán a partir del 14 de septiembre.
 
* Yo antes de ti, Jojo Moyes. Este libro es muy bonito y entrañable. Me ofrecieron formar parte del equipo organizador de una lectura conjunta y el resultado es muy satisfactorio. Reseña
 

 
 
* Melodía quebrada, Josep Camps.
 
* Se acabó, Rafael Caunedo.
 
 La suerte estuvo de mi parte y gané los dos libros en sorteos organizados por Página Tres Agencia Literaria en Facebook.
 
 
* Tres colores en Carinhall, Carlos Díaz Domínguez. Adquirido en las ofertas tentadoras.
 
* Los sueños de la memoria, Juan P. Vidal. Me lo ofreció el autor y será uno de los libros que lea este mes.
 
* Tres relatos en negro. Un librito con tres relatos, uno de Víctor del Árbol, otro de César Pérez Gellida y el otro de Edgar Allan Poe. Un regalo de una amiga.
 
 
* La caída de los gigantes, Ken Follett. Lo compré para empezar la trilogía y mi intención era leerlo en julio y la segunda parte en agosto. Ni lo empecé y dudo que en agosto lea los dos tochazos.
 
* Peores maneras de morir, Francisco González Ledesma. Este es el libro a leer para el club de lectura de novela negra. Hasta octubre no iniciamos el nuevo curso.
 
¡Feliz verano y buenas lecturas!