Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Camilleri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Camilleri. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de abril de 2020

El cielo robado. Andrea Camilleri

EL CIELO ROBADO
ANDREA CAMILLERI
TRADUCCIÓN: TERESA CLAVEL
GATOPARDO EDICIONES
120 PÁGINAS

 
 
SINOPSIS
 
Fue el director de cine Jean Renoir quien, en su biografía sobre su padre, contó cómo el pintor, durante una estancia en Sicilia con su modelo, amante y, más tarde, esposa, Aline Charigot, perdió la cartera y se quedó sin dinero, y cómo, a causa de ello, ambos fueron hospedados por un campesino, cerca de Agrigento. Sin embargo, no existen pruebas ni documentos que corroboren este episodio. Según algunos, no sucedió jamás. ¿O quizá sí? ¿Y en aquellos días el pintor realizó algunos cuadros que luego regaló al campesino que lo había hospedado?
De esa estancia y de las telas que nadie vio jamás tratan las cartas que el notario de Agrigento, Michele Riotta, autor en su juventud de un libro sobre Renoir, escribe a la misteriosa y hermosa Alma Corradi. A raíz de ello, nace entre ambos un apasionado romance que se complica cuando un día el notario desaparece.
Una intriga brillantemente bien escrita como sólo Camilleri es capaz de hacer.

En estas semanas, en las que nuestro estado anímico es una montaña rusa, lo que más me reconforta es leer novelas breves. Más que nada porque así puedo leerlas prácticamente de un tirón y aprovechar el momento que desconecto del mundo sin distracciones.

Hace unos días compartía la reseña de El vestido azul que nos acerca a la que fue amante de Rodin, Camille Claudel. Y mirando los libros pendientes encontré "El cielo robado" que también trata sobre un pintor y su amante. En este caso los protagonistas son Renoir y Aline, en su viaje a Sicilia y es más un misterio que una historia intimista como la de Desbordes. Y ha sido una lectura muy entretenida en la que Camilleri saca el lápiz de pintor y juega con los trazos del amor, los secretos, la pintura y la investigación para conseguir una gran novela policiaca y epistolar. De Andrea Camilleri he leído muy poco y eso que fue un escritor muy prolífico. Solamente Excursión a Tindari y otra también de su famoso comisario Montalbano, que no recuerdo el título.

El cielo robado es una novela independiente en la que un famoso abogado, Michele Riotta, recibe la carta de una mujer desconocida, dónde le felicita por un libro sobre el pintor Pierre-Auguste Renoir que escribió hace muchos años. Libro descatalogado del que no se siente muy orgulloso y ella lo encontró en Turín en un puesto de libros de segunda mano. Ella quiere conocer más detalles de los frescos que restauró el pintor en la iglesia calabresa de Capistrano, de su estancia en Sicilia y de si es verdad que regaló al campesino que los hospedó una serie de cuadros, como agradecimiento por mantenerlos en su casa. Al tener un interés común la correspondencia se intensifica al igual que las ganas de conocerse dejando atrás la cordialidad inicial por una pasión erótica desbordante.

"Sírvase en cambio aceptar, querida amiga, mis más sinceros cumplidos. Y consérvese como un objeto sumamente valioso: ser guapa, inteligente y amante del arte es algo bastante raro en el desolador panorama de nuestros días".

Conocemos la relación entre Riotta y Alma Corradi por las cartas escritas por él. Las de ella no las tenemos aunque por las respuestas del notario es fácil saber lo que ella expone. Esta relación regala a Riotta, viudo desde hace años, una nueva primavera a sus setenta años ofreciéndole un florido jardín que lo aleja de la soledad de su despacho en el que vivía inmerso.

La primera mitad de la novela es epistolar y luego aparece su sobrino, mencionado en alguna carta, para hablar de la desaparición extraña del notario y dar su propia visión de los hechos. Y terminamos con el informe policial  que da el brochazo final para enmarcar el cuadro. Camilleri, maestro del crimen, sabe muy bien como ordenar todas las piezas para conseguir una breve y muy entretenida novela. Y todo ello basado en una anécdota que menciona, el hijo de Renoir, en una biografía sobre su padre.

Las cartas de Alma enamoran a Michele Riotta y a los lectores nos enamora Camilleri. La muerte nos robó a un escritor que observa, desde un cielo azul como el de la portada, como seguimos disfrutando con sus obras. Una novela corta muy bien tramada que es un soplo de aire fresco entre lecturas más densas.


miércoles, 8 de enero de 2014

IMM 24

Hoy os enseño los libros que adquirí el mes pasado. Miedo me da la entrada del próximo mes, ayer visitando el stand de oferta de los grandes almacenes regresé con un botín similar.

 
* El lector de Bernhard Schlink.
 
* 84, Charing Cross Road de Helene Hanff. Es uno de mis libros favoritos. Tenía otro ejemplar que regalé y aproveché la preciosa  edición de Anagrama por 10€.
 

 

 
* En una tierra ocupada de Ava Campbell. Regalito de Papá Noel, una novela de aventuras, histórica y romántica.
 
* La excursión a Tindari de Andrea Camilleri. El libro a comentar en el club de novela negra.
 
¿Habéis leído alguno?