Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Abollado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Abollado. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2012

La danza de los malditos de Miguel Abollado

LA DANZA DE LOS MALDITOS
MIGUEL ABOLLADO
BOHODÓN EDICIONES
331 PÁGINAS
 


SINOPSIS
 
Peter está pasando por una etapa difícil de su vida. La ruptura de su relación y la pérdida del trabajo le llevan a una situación límite; todo su mundo se ha desmoronado de la noche a la mañana. Sintiéndose defraudado por su propia gente, se refugia en el alcohol, perdiéndose por las noches en los bares y tabernas, y encerrándose durante el día en su apartamento del barrio de la Latina de Madrid. Tras unos meses en la cuerda floja, gracias a la aparición de Sara y a la renovada relación con su padre, Peter empieza a remontar el vuelo. Precisamente es su padre el que le va a dar la oportunidad de iniciar una aventura que cambiará su vida.
 
Partiendo de un libro inacabado sobre Francisco de Goya, de la subasta de un manuscrito del pintor, y del descubrimiento de un boceto de autoría desconocida, se va tejiendo una trama en la que se suceden situaciones y personajes cada vez más sorprendentes. Pasado y presente se mezclan y se complementan en esta historia con un desenlace asombroso.
 
Amigos enfrentados, policías y asesinos cómplices, aristócratas con pasados oscuros, cantantes solitarias de blues, marchantes de arte, acompañan, persiguen y a veces cautivan a Peter en esta aventura que tiene lugar en el Madrid de los Austrias, ciudad que se convierte en un protagonista más de la novela.


Era reacia a abrir una cuenta en twitter, con el blog y el facebook tenía más que suficiente, pero inevitablemente un día me picó el gusanillo y creé la cuenta. Todavía no entiendo mucho su funcionamiento, por no prestarle demasiada atención, pero me sorprendí al recibir un mensaje de Miguel Abollado. Llevaba poco tiempo por ese mundo y muy amablemente me pasó información de su novela y se ofreció a mandármela. Leí las primeras páginas y supe que disfrutaría con la lectura, y es que me quedé con ganas de conocer más detalles e información sobre Goya y ese manuscrito. Agradezco a Miguel y a la Editorial Bohodón el envío del libro.

Peter es un joven de treinta y nueve años que no pasa por un buen momento. La relación con su novia, con la que iba a casarse, se ha roto por su culpa. Él no era feliz, a pesar de tener pareja y un buen trabajo. No estaba satisfecho con su vida y pareja y mantenía relaciones con otras mujeres. A raíz de la separación se queda sin trabajo y muy solo, más de lo que nunca nadie puede imaginarse. Y es que ni siquiera los que eran sus amigos se preocupan por él. Empieza a caer en un mundo muy oscuro y se queda encerrado en casa durante todo el día, pasa las horas bebiendo y fumando, y por las noches sale por los bares y tabernas en los que se pierde después de un par de copas.

Su madre murió y la relación con su padre empieza a retomarse después de años de inexistencia. Un día su padre (Aranda) le cuenta que está escribiendo un libro sobre Goya y que hay una subasta sobre un manuscrito del pintor. El destino quiso que su padre falleciera y en el testamento le deja el encargo de continuar con el libro.


Con la ayuda de Sara, una chica que conoce en un bar y que trabaja en el Museo del Prado, y de Nadia (la pareja de su padre) intentará descubrir toda la información requerida para terminar el libro. No será fácil el recabar más detalles sobre el manuscrito que se subasta y sobre un boceto desconocido. Así como van moviendo piezas, van apareciendo muertos.

La historia está narrada en primera persona por Peter, es una trama actual que se va mezclando con otra del pasado. Con la información de lo que ocurrió hace años iremos descubriendo todo lo relacionado con los bocetos y manuscritos del pintor, así como el misterio de los malditos.

 
 
 
No solo nos encontramos con una novela de acción y misterio, es mucho más. Puede que  Peter no sea un ejemplo a seguir, tiene que valorarse más a si mismo y a las mujeres, tener más tacto y obrar de forma distinta en determinados actos, pero por mucho que uno no actúe de forma correcta en algunas situaciones no merece ser olvidado. Él pasa por situaciones emocionales francamente duras y es que sin amigos ni familiares no somos nadie. En los malos momentos descubrimos quienes son los verdaderos amigos y a las personas falsas que solo se acercan por intereses.
 
Hace unos años, el autor junto con unos amigos, visitó El Museo del Prado y se quedó prendado con las "Pinturas Negras" de Goya. Fue ver esas catorce obras murales pintadas con la técnica de óleo al secco y no quitárselas de la cabeza. Esa visita fue el inicio de embarcarse en la aventura de escribir y esta es su primera novela.
 
Es una historia que te engancha desde las primeras páginas y la acción se mantiene hasta el final. De la mano de Peter caminaremos por el precioso Madrid de los Austrias, visitaremos tabernas y bares muy conocidos y pasearemos por el Museo del Prado observando las "Pinturas negras" de Francisco de Goya.

Me ha encantado la trama y he devorado el libro. Justo hace un año que estaba en Madrid y he recordado los paseos por la Latina, las comidas en algunas tabernas que aparecen en el libro, y esos bonitos recuerdos que siempre me trae Madrid. Estoy deseando volver a perderme por sus calles y de visitar el Museo del Prado. Además que he disfrutado de buscar información y profundizar un poco más en las obras del gran pintor.