martes, 24 de julio de 2012

Novedades literarias

Hoy os dejo unas novedades literarias que prometen hacernos disfrutar de una buena lectura.

La primera es la nueva novela de Armando Rodera. Yo tan solo he leído una novela suya, La rebeldía del alma, que me gustó mucho y estoy deseando leer sus otras novelas. Con esta última ya tengo pendientes 3: "El color de la maldad", "El enigma de los vencidos" y "Juego de identidades". Se me está acumulando el trabajo.


SINOPSIS

Thomas Anderson, un joven científico afincado en Washington, está a punto de culminar una investigación que podría cambiar el curso de la medicina moderna. Un proyecto de más de 10 años que supondría el mayor descubrimiento del siglo XXI. Pero su situación anímica y personal no es la más idónea, por lo que aprovecha un congreso médico que se celebra en las Vegas durante el fin de semana para escapar de la rutina habitual.

Allí se encontrará con Nathan Danniels, antiguo compañero de estudios al que había perdido la pista. Juntos preparan un arriesgado plan que les permitirá a ambos acabar con todos sus problemas. Durante semanas ultiman los preparativos de lo que suponen puede ser la llave de su futuro. Pero el destino, caprichoso, les llevará por unos derroteros que jamás hubieran imaginado.

Anderson se verá entonces envuelto en una trama para la que no está preparado: intrigas empresariales, mafias internacionales, sicarios y asesinos a sueldo, o persecuciones de película en escenarios de medio mundo. Thomas será el peón en un tablero de poder con reglas desconocidas para él, asumiendo a partir de entonces una identidad que no le corresponde si quiere tener alguna oportunidad de reconducir su vida.

El protagonista de esta historia, un antihéroe por excelencia debido a su apocado carácter, tendrá que hacer frente a intensas aventuras en las que recorrerá desde los monumentos de Washington a las ruinas del Foro romano, o desde los rascacielos de Manhattan a las playas de Tenerife. Todo ello, en busca de una utopía que quizás nunca llegue a alcanzar...

La novela está en Amazon por 1'99€.

Emilio Casado también tiene una nueva novela "A cualquiera le gustaría tener alas". Después de lo que disfruté con Crónica insignificante tengo muchas ganas de leer otra historia suya.



Un buen día Ángel deja de ser un niño cualquiera.

¿A quién no le gustaría?

"Cree" es un extraterrestre que, después de mucho buscar, ha decidido vivir dentro de Ángel para poder así cumplir su misión y compartir con el niño los fabulosos poderes que posee.

Juntos descubrirán cosas maravillosas acerca de nuestro entorno, de nuestro planeta e incluso de la propia condición humana.
La novela está en Amazon por 0'89€.

Y por último la novela "Alehop" del escritor José Antonio Fortuny. El libro fue publicado en mayo por la Editorial Funambulista.



SINOPSIS

Un misterioso circo llega a un pueblo remoto. Mientras la población se queda hipnotizada por el espectáculo tan vanguardista que se despliega ante ella, una pareja de ancianos trata de solucionar lo que es, a todas luces, un insignificante problema doméstico. Sin pretenderlo, se verán involucrados en una aventura trepidante , en una compleja trama -en la que el circo y su sibilino mánager tendrán su papel- que les llevará hasta límites insospechados.

"Una farsa negrísima, angustiosamente divertida, ingeniosa, inteligente y muy actual" (Rosa Montero)


Me apetece mucho leer estas 3 novelas, así que he decidido que el próximo mes me haré un autoregalo por mi cumpleaños.

¿Os apetece alguna?

lunes, 23 de julio de 2012

Reto Jane Austen


Carmen ha organizado un nuevo reto, el Club Jane Austen. El día 16 de diciembre se celebra el nacimiento de Jane Austen y Carmen quiere rendir homenaje, a esta escritora, reseñando sus obras. En un principio las reseñas a los libros tenían que publicarse el día 16 pero, como hay mucha participación, se publicaran a partir del 16 de octubre.

Para participar tenéis que:

- Dejar un comentario en la siguiente entrada.
- Dar algo de publicidad al club para que la gente se anime ( banner, entrada en el blog...).
- Y elegir el libro a reseñar.

Novelas de Jane Austen:

- Sentido y sensibilidad.
- Orgullo y prejuicio.
- Mansfield Park.
- Emma.
- Northanger Abbey.
- Persuasión.
- Amor y amistad.
- Sanditon.
- Lady Susan.

Para no perderos ningún detalle sobre el club mirad aquí. Os podéis apuntar hasta el 1 de octubre.

Todavía no he leído nada de Jane Austen y este reto me vendrá genial para descubrir a una escritora de la que todo el mundo habla maravillas. La novela que he elegido es "Emma" aprovechando que tengo el libro en casa.

¿Os habéis apuntado?, ¿Qué libros habéis leído de Jane Austen?

sábado, 21 de julio de 2012

Camino de Santiago

Ya os adelanté que me iba unos días de vacaciones y que en lugar de estar tomando el sol en la playa tenía que andar. Pues sí, no me quedó otra, ya que si te vas a hacer el Camino de Santiago a pie es lo que tiene, ir un ratito a pie y otro caminando. Muchos de vosotros ya me habréis oído muchas veces hablar de mi pasión por el senderismo y por el camino. Es algo que me apetecía desde hace muchos años, pero no fue hasta el 2010 aprovechando el Año Santo que pude hacer el último tramo, desde O'cebreiro hasta Santiago. La experiencia fue muy bonita pero muy dura a la vez, desde el 2º día caminaba con ampollas y de cada día tenía más dolor en una rodilla por andar mal. Cómo tenía las ideas muy claras de que quería llegar, a Santiago, el dolor fue lo de menos, en ese momento, mi motivación era mayor. Caminaba llorando de dolor e impotencia pero llegué y me demostré a mi misma que el querer es poder. Al llegar a la Plaza del Obradoiro no fui capaz de soltar ninguna lágrima ya había llorado durante el camino, pero sí que me emocioné mucho cuando pude abrazar al Apóstol con la Compostela en mi mano. La primera vez pagué la novatada pero de todos los errores he ido aprendiendo.


El Camino engancha y yo os lo confirmo. Con lo que sufrí era para no volver y el año pasado fui otra vez a repetir desde Sarria a Santiago en el mes de mayo y en julio empecé por el inicio del Camino Francés. Desde Roncesvalles hasta Santo Domingo de la Calzada y este año he continuado desde allí hasta Carrión de los Condes.


Este año es el que iba menos motivada y menos entrenada. Llevaba unos meses bastante apática y con pocas ganas de nada y con dificultades para volver a coger el ritmo tanto en lo personal como por la blogosfera. El haber realizado 3 viajes en menos de 3 meses han tenido parte de culpa de no adaptarme otra vez y era regresar de uno y ya empezar a organizar el otro, pero no me arrepiento de ello ya que en todos ellos he disfrutado muchísimo y he conocido a personas maravillosas.



A este viaje he ido con un grupo de 35 personas. A algunas ya las conocía de años anteriores y es muy bonito reencontrarte con ellas y disfrutar de un mismo hobbie. Al ser un grupo grande hay que adaptarse, saber convivir y sobretodo respetarse unos a otros. Por supuesto que con algunos hay más relación que con otros y es imposible congeniar con todo el mundo. Yo no me puedo quejar de la bonita convivencia y del cariño que me tiene la gente. Era de las más jóvenes del grupo, siempre soy la peque :), y la gente me tenia tanto afecto como si fuera su niña o su nieta. A mi me sorprendían porque decían que no paraba de reír y que mi risa era contagiosa, pero eran ellos los que me alegraban el día con sus historias y su simpatía.


Una de las cosas más bonitas de realizar el camino es olvidarse de horarios, del trabajo, de la rutina, etc. y dejarse llevar y reencontrarse con uno mismo. Tantas horas de caminar dan para pensar y reflexionar sobre muchas cosas. Hay momentos en que lo más bonito es dejarse llevar y caminar disfrutando del paisaje y de la tranquilidad dejando la mente en blanco y no pensar en nada. Son momentos muy gratificantes. La verdad que estos días me han venido muy bien para recuperar mi estado anímico y volver con las pilas cargadas. Y sobretodo para pararme a pensar en si mi vida iba avanzando por el camino correcto.

"Cuando no sepas a dónde vas piensa de dónde vienes".

"Es mejor volver atrás que perderse en el camino".



No voy a negar que este es el año que menos he disfrutado del paisaje. Es bonito ver un campo lleno de cebada y trigo pero caminar más de 20 km con lo mismo es muy cansino. Llanuras y más llanuras amarillas en las que parecía que no avanzabas. Ninguna sombra ni ningún lugar donde resguardarse un ratito del sol y del calor que daban estos campos sembrados. Como dice mi hermana, "Muy bonita la foto pero 23 km de hierbas secas tienen que ser aburridos". Un rato observando el paisaje es precioso pero 6 días con lo mismo, en el que andas sin saber muy bien hasta dónde, porque no ves a nadie más que a algunos peregrinos, casi no hay pueblos, ni siquiera animales. Era casi como andar por el desierto.  La etapa por los Montes de Oca fue la que más me gustó a pesar de ser bastante dura. Era una montaña rusa en la que no paras de subir y bajar pero el paisaje era verde y eso al menos da más vida. Las subidas muy pronunciadas y luego bajadas mortales, subir cansa pero el bajar es un auténtico rompepiernas y es terrible para las rodillas.



Cada día era más o menos similar, a las 5:30h. nos levantábamos para empezar a andar sobre las 6:15. Es mejor empezar a caminar pronto aprovechando el fresquito y evitar las altas temperaturas. A pesar de ir en grupo cada uno iba a su ritmo y lo que no hay que hacer jamás es querer seguir al resto. Cada uno tiene que adaptarse a sus posibilidades y no hay que forzar para llegar antes. No sirve de nada ir a correr una maratón ya que no ganas nada con ello y sí te pierdes el encanto del camino. Las etapas fueron de 23, 27, 23, 31, 34 y 20 km. Hasta los 23 km los llevaba bastante bien pero el resto ya se me hacían eternos y es que el cansancio está ahí y hay que sacar fuerzas de flaqueza. Al llegar al destino una duchita que sabe a gloria, a comer y a descansar un rato. Y por la tarde una vueltecita por el pueblo o ciudad, cenar y a dormir pronto.

Catedral de Burgos
Por lo poco entrenada que estaba me sorprendí de haber terminado el camino tan bien y tan solo con unas leves molestias en una rodilla en las etapas más largas. Es sorprendente como cada mañana te levantas casi recuperada y con fuerzas para seguir caminando. El camino es mágico y la gente también. Es otro mundo más humano y más cercano en el que hay gente de diferentes razas y culturas en las que todos somos iguales a pesar de caminar cada uno por la motivación que sea. Todo el mundo se saluda y se desea "Buen Camino" con una sonrisa. Si alguien está mal siempre hay alguien dispuesto a echar una mano ya sea para animar a continuar o para ejercer de médico.


Me llevé el libro "El jardín de la oca" de Toti Martínez de Lezea, pero la verdad que no leí demasiado. Y por el momento no os podré dejar la reseña ya que a la vuelta me olvidé el libro en el avión. Espero comprarme muy pronto, otra vez, el libro que estoy deseando continuar con la historia.

Catedral de Santiago


El último día de caminar cogimos bus desde Carrión de los Condes hasta Santiago. Dos días de descanso por Santiago, una ciudad que me encanta. Visita guiada a los tejados de la Catedral, ya subí el año pasado pero como llovió no pude disfrutarlo tanto como este año. Y no podía faltar la gran recompensa del camino, la mariscada, que después de tantos km una se la ha ganado, jeje.

El próximo año a continuar hasta Astorga u O'cebreiro.


martes, 17 de julio de 2012

IMM 7

Después de unos meses sin publicar la entrada con los libros que han llegado a casa, hoy por fin, os los puedo enseñar. Son unos cuantos pero no son tantos si tenemos en cuenta que son los recibidos en 3 meses. Ahora me faltan horas para poder leerlos y pronto empezaran los problemas de espacio.

La family al completo

* La mujer que leía demasiado de Bahiyyih Nakhjavani. La legendaria historia de la poeta Tahirih Qurratu'l-Ayn, la primera mujer del mundo islámico que osó quitarse el velo en público y lo pagó con su vida. No había oído hablar de este libro pero me llamó la atención el título, que fuera una historia real y la preciosa portada que era muy acertada para el día de Sant Jordi.

* El mundo amarillo de Albert Espinosa. Este es el libro que recibí de Aprendiz de mucho, con el Sant Jordi Bloguero organizado por Kayenna.


*Mamá de Joyce Carol Oates. Este libro lo gané en un sorteo organizado por Carmen y amig@s.

* Loca Novelife de Elvira rebollo. Y éste también lo gané en el blog de Carmen para poder participar en la lectura conjunta. Muchas gracias Carmen por los sorteos.


* Nadie lo ha oído de Mari Jungstedt.

* Un inquietante amanecer de Mari Jungstedt. Quiero dar las gracias a la Editorial Maeva por mandarme el libro y por darme la oportunidad de entrevistarla.

Me falta añadir a la foto "Nadie lo ha visto" que lo está leyendo mi hermana, ya os lo enseñaré en otro IMM. Tengo pendiente de escribir la reseña de este libro y de "Un inquietante amanecer" que los leí para la visita de Mari a Mallorca. Con los nervios y la emoción de poder entrevistarla, el preparar la entrevista y la crónica de su visita a Palma deje de escribir las reseñas y ahora no sé muy bien como ponerme con ellas. Algún día las tendréis.


* Londres de Juanjo Barral.

* Nacaria de Sabas Martín.

* Es peligroso asomarse de José Costero.

Recibí estos 3 libros de la Editorial Baile del Sol por suscribirme a su newsletter. Muchas gracias por el regalo.


* El manuscrito de Avicena de Ezequiel Teodoro. Adquirí este libro en la Feria del libro de Madrid aprovechando que el autor firmaba allí.

* El enigma de los vencidos de Armando Rodera. También lo compré en la Feria del libro y está dedicado. Ya tenía este libro en el kindle pero al saber que conocería a Armando no dudé en hacerme con el libro en papel. Fue una tarde preciosa junto a grandes amigos. Gracias Mayte y Alberto.



* Tiempo de Arena de Inma Chacón. Este libro me lo llevé para leer durante mi viaje por Segovia y aprovechando que Inma estaba en la feria me lo dedicó.

No sabéis lo que se reían algunas al saber que mis lecturas del viaje eran "La arena del reloj" (lo estaba releyendo para el apadrinamiento de Mayte Esteban) y "Tiempo de arena". Menudo cachondeo se llevaban y  me decían que tendría que pagar por exceso de equipaje por llevar tanta arena, y a ver si no tenia  suficiente en la isla. Vaya dos amiguitas que tengo!!! :)



* Cincuenta sombras de Grey de E. L. James. El libro del verano que recibí de la Editorial Grijalbo junto a una presentación fantástica. Intentaré la próxima semana publicar la reseña.

Esto es todo, en unos días ya os enseñaré los libros recibidos este mes.

lunes, 16 de julio de 2012

Sorteo "El bolígrafo de gel verde" dedicado

Vengo con un nuevo sorteo en el blog, esta vez el libro que voy a sortear es "El bolígrafo de gel verde" de Eloy Moreno. El libro estará dedicado por el autor. La mayoría ya conocéis y habéis leído este libro pero si alguien no lo tiene ahora puede conseguirlo firmado. Yo lo leí el año pasado y me gustó mucho, os dejo mi reseña. 


Sinopsis

¿Puede alguien vivir en 445 m2 durante el resto de su vida? Seguramente sí, seguramente usted conoce a mucha gente así. Personas que se desplazan por una celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser igual que ayer, igual que mañana; personas que a pesar de estar vivas se sienten muertas.

Ésta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que cada noche imaginaba bajo las sábanas: empezarlo todo de nuevo. Lo hizo, pero pagó un precio demasiado alto.




El único requisito obligatorio es ser seguidor del blog.
- Los seguidores antiguos tendrán 3 puntos hasta Ulises Barreiro.
- Los seguidores nuevos tendrán 1 punto.

Y podéis conseguir puntos extras:
- Por hacer una entrada en vuestro blog anunciando el sorteo. Puede ser colectiva y tiene que ir enlazada a esta entrada. Tendrán que enviarme el link de la entrada. 10 puntos.
- Por poner el banner en vuestro blog enlazado a esta entrada.  5 puntos.
- Por anunciar el sorteo en facebook. 2 puntos

Me tendréis que enviar un email a librosyexcursiones@hotmail.com. En el asunto tenéis que poner "Sorteo boli gel verde". Tendréis que mandarme la Url del perfil de blogger y todos los enlaces a los puntos extras.

El sorteo es nacional (España) y el plazo termina el día 17 de agosto a las 00:00h.

¿Quién quiere participar?

jueves, 12 de julio de 2012

"Ellas también viven" en el Diario de Mallorca

Después de unos días de vacaciones ya estoy de vuelta por estos lares. Las caminatas me han sentado genial y estoy mucho más positiva y motivada para continuar después de dejar atrás la apatía de los últimos meses. Intentaré este fin de semana ponerme al día con vuestros blogs y ya os contaré el viaje en otra entrada.

Hoy os dejo una mini reseña de "Ellas también viven" que envié al Diario de Mallorca y que salió publicada el jueves pasado.


Los jueves en el Diario de Mallorca sale el suplemento Bellver dedicado a la literatura. En la sección de la crítica del lector se puede mandar un email con una mini reseña y si ésta sale publicada te obsequian con un vale para conseguir un libro. La verdad, que no confiaba demasiado en que publicaran mi crítica ya que el año pasado ya me publicaron una sobre "Historias de una Gaviota" de Cristina Caviedes y al ser otra vez mía pensé que igual la rechazarían, pero tuve suerte. La sorpresa me pilló en pleno Camino de Santiago y de la alegría que me llevé creo que caminé mejor que nunca, jaja. Enseguida que me desperté cogí el móvil para ver este apartado del diario y cuando vi la foto de Pilar y de su libro me emocioné y me olvidé del madrugón a pesar de ser las 5:30 de la mañana. Tenía tan poco tiempo que mientras desayunaba le mandaba el email a Pilar con la noticia y a pesar de que la crítica tan sólo es de 60 palabras no la leí hasta por la tarde.

El libro que elegí de regalo es "Nunca volveremos a ser las mismas" de Brenda H. Lewis. El libro es lo de menos, aunque no me dieran nada a cambio con solo ver la reseña publicada en el periódico ya es algo sorprendente. Pero lo más gratificante es el dar a conocer, aunque sea a nivel local, unos relatos llenos de sentimientos y emociones que no dejan indiferente a nadie. Lo que me emocionó de verdad fueron las palabras de Pilar, la pobre se quedó sorprendida y sin saber muy bien que hacía ella allí. Cómo me habría encantado ver su reacción al abrir el pdf y observar su foto y su libro en el periódico, :)

lunes, 2 de julio de 2012

VACACIONES



Me voy unos días de vacaciones. Más bien no sé porque os aviso ya que llevo unos meses que mi blog es como si estuviera de vacaciones permanentes. Lo siento pero desde que pasé por un gran bajón no he sido capaz de recuperarme y volver a la normalidad. Llevo unos días bastante apática y sin motivación para nada, pero intentaré volver con las pilas cargadas. Quizás tantos viajes en apenas dos meses han sido los culpables de no adaptarme otra vez a la rutina, pero este es el último de ellos después de ir unos días por Andalucía y por Segovia. Yo soy como Willy Fog pero dando la vuelta a España, jaja.

No, no me voy a relajar a la playa, aunque por la foto lo parezca. Igual por vivir en una isla, y tener la playa muy cerca, no soy de las que disfruta de pasar días enteros tomando el sol. Soy más bien algo inquieta y si me voy de vacaciones intento no parar para ver la mayor cantidad de cosas. Dentro de unas horas me voy a continuar con el Camino de Santiago, esta vez el tramo de Santo Domingo de la Calzada hasta Carrión de los Condes. Estoy loca ya lo sé, con esta calor irme a andar, pero el senderismo es otra de mis pasiones.

No creo que lea demasiado estos días, el año pasado me llevé "El secreto del peregrino" y apenas leí nada. Y todavía está sin leer. Este año el libro que me acompañará será "El jardín de la oca" de Toti Martínez de Lezea. Espero leer algo más y a la vuelta poder escribir la reseña.



Con tantas horas de caminar tendré mucho tiempo para pensar y espero regresar con un planing más organizado y con mucha motivación y ganas de seguir caminando junto a todos vosotros. Os leo a la vuelta. Besitos